Sabat.
Mostrando entradas con la etiqueta Tango.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tango.. Mostrar todas las entradas
sábado, 21 de mayo de 2016
jueves, 28 de abril de 2016
Dengue y Tango
Por Carlos Szwarcer
Entre las varias epidemias de DENGUE se recuerdan las de 1905 (en Chaco), en 1911 (Corrientes) y en 1916 (Entre Ríos). Con el tango, no faltaron poetas inspirados que tomaron nota y dejaron tres piezas que ilustran los pesares que causó el mosquito: El Dengue (de Gerardo Metallo, 1916), ¡El dengue! (tango milonga de Miguel F. Alfieri, 1917) y El dengue (de Arnoldo Yódice y Vicente Demarco, 1921).
.
domingo, 17 de enero de 2016
Astor Piazzolla por Pérez Celis (Piazzollanando.1994)
Por Carlos Szwarcer
El artista plástico Pérez Celis (1939- 2008), interesado por el tango argentino, pintó "Piazzollanando", en homenaje al extraordinario músico Astor Piazzolla (1921- 1992).
Fuente: http://www.coleccionfortabat.org.ar
martes, 29 de diciembre de 2015
Cafetín de Buenos Aires (1948)
Por Carlos Szwarcer
El tango "Cafetín de Buenos Aires" fue compuesto en 1948 (música: Mariano Mores y Letra de Enrique Santos Discépolo) para la película "Corrientes, calle de ensueños". Fue cantado por el propio Mores, acompañándose él mismo al piano, en la escena prevista pare el film.
Sin embargo, para los días del estreno, en septiembre de 1949, el tango incluido ya era famoso: había sido grabado por Troilo con la voz de Edmundo Rivero, por Tania con la orquesta dirigida por Héctor Stamponi, por Astor Piazzolla con Fontán Luna, y por la orquesta de Osvaldo Fresedo con la voz de Osvaldo Cordó.
Cafetín de Buenos Aires
De chiquilín te miraba de afuera
como a esas cosas que nunca se alcanzan...
La ñata contra el vidrio,
en un azul de frío,
que sólo fue después viviendo
igual al mío...
Como una escuela de todas las cosas,
ya de muchacho me diste entre asombros:
el cigarrillo,
la fe en mis sueños
y una esperanza de amor.
Cómo olvidarte en esta queja,
cafetín de Buenos Aires,
si sos lo único en la vida
que se pareció a mi vieja...
En tu mezcla milagrosa
de sabihondos y suicidas,
yo aprendí filosofía... dados... timba...
y la poesía cruel
de no pensar más en mí.
Me diste en oro un puñado de amigos,
que son los mismos que alientan mis horas:
(José, el de la quimera...
Marcial, que aún cree y espera...
y el flaco Abel que se nos fue
pero aún me guía....).
Sobre tus mesas que nunca preguntan
lloré una tarde el primer desengaño,
nací a las penas,
bebí mis años
y me entregué sin luchar.
lunes, 28 de diciembre de 2015
Carlos Gardel. Mural de Marino Santa María en "El Abasto"
Por Carlos Szwarcer
Buenos Aires. En sus calles y murales un ídolo presente: Carlos Gardel
.
"Gardel", mural del artista plástico Marino Santa María
Ubicación calle Anchorena y Tucumán (El Abasto- Ciudad de Buenos Aires)
.
Fotografía de noviembre de 2013 (http://www.elcivico.com)
sábado, 5 de diciembre de 2015
San Telmo. Madrugada de tango y pincel
Carlos Szwarcer
Recorremos Buenos Aires, nuevamente encaramados en la poesía y la pintura.
Las calles del barrio de San Telmo en la nostálgica letra de un tango de Ivo Pelay (San Telmo), ilustrado en este espacio por la onírica imagen de "Madrugada en San Telmo", obra de la artista plástica Teresa Clark Maauad.
-
SAN TELMO
(Tango)
Música: Gerardo Matos Rodríguez
Letra: Ivo Pelay
San Telmo!
Barrio de San Telmo!
Mi barrio de pibe! Hoy quiero cantarte!
Balcarce! Defensa y el Bajo,
mis fieles amigos! los vengo a buscar.
San Telmo!
Calles de San Telmo!
Adoquines viejos! Piedras que he pisado!
al verlos conmigo, he quedado
tragando saliva pa' no lagrimear...
Y en el recuerdo empañado, vi
cruzar a mi niñez
que cantaba a la luz del sol...
Vi la escuela...
La feliz rayuela
de la hermosa edad
que no volverá.
Me he visto yo mismo corriendo a los pibes
sin saber del mango ni la obligación...
El sol era alegre. Las horas cantaban!
La vida iba en burro...y al tranco cortón.
Me he contemplado luego, de pantalón largo
cruzar la cortada de noche, al fulgor
de unos ojos negros y unos dientes blancos,
rumbeando engrupido, p'al lao del amor.
San Telmo!
Barrio de San Telmo!
Mi barrio de pibe! Hoy quiero cantarte:
Balcarce, Defensa y el Bajo!
Mis fieles amigos: los vengo a buscar.
San Telmo!
Calles de San Telmo!
Adoquines viejos! Piedras que he pisado.
Cansado de penas cargado.
hoy vuelvo a tu lado!... no quiero llorar
-
Fuente: http://www.tangoletras.com.ar/letra-de-san-telmo-7386
-
"Madrugada en San Telmo". (Teresa Clark Maauad ).
Acrílico y pastel sobre tabla entelada. 40 x 50 cm. Enero 2015
-
martes, 9 de junio de 2015
CARLOS GARDEL, LA VOZ DE BUENOS AIRES
"CARLOS GARDEL, LA VOZ DE BUENOS AIRES"
Charla a cargo de Horacio Spinetto.
Miércoles 10 de junio, 15:00 hs
Asociación de funcionarios del Poder Legislativo de la Nación.
Alsina 2149, Balvanera. (CABA)
Informes e inscripción:
Desde el lunes de la semana anterior a la fecha de la visita.
4339-1900 al 99, int. 126 (lunes a viernes de 10:30 a 16:00 hs)
Casa del Historiador. Bolívar 466, Montserrat.
Actividad gratuita, vacantes limitadas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)